
Lima y Cusco
Perú
Descripción del Tour
Vive la magia de Perú: de la costa a los Andes.
Te invitamos a un viaje que combina historia, cultura, naturaleza y sabor en dos destinos icónicos: Lima y Cusco.
Nuestra aventura inicia en Lima, la “Ciudad de los Reyes”, donde el pasado colonial y las expresiones modernas conviven en perfecta armonía. Caminaremos por su centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, admiraremos sus plazas, balcones y casonas antiguas, y nos deleitaremos con una de las gastronomías más premiadas del mundo, reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación.
Desde la costa viajaremos hasta las alturas de los Andes para llegar a Cusco, antigua capital del Imperio Inca. Aquí nos esperan calles empedradas que cuentan leyendas, templos ancestrales que mezclan arquitectura inca y española, y paisajes que parecen sacados de un sueño.
Exploraremos sus mercados llenos de artesanía y color, conoceremos el Valle Sagrado de los Incas, y viviremos el momento cumbre de nuestra travesía: la visita a Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, donde la energía y el misterio de la ciudadela nos transportarán en el tiempo.
Este no es solo un viaje, es una experiencia para despertar los sentidos, aprender de culturas milenarias y llevarte recuerdos que quedarán para siempre en tu corazón.
Tarifas Netas
-
Por persona en ocupación doble, triple o cuádruple$1.995,00
-
Por persona en ocupación individual (1 persona)$2.350,00
-
Por persona reserve con$600,00
Fecha máxima de pago: El monto total se debe pagar a más tardar 2 meses antes del tour.
Lugares de Salida
Lugares de Regreso
Incluye
- Boletos e impuestos aéreos:
- San José - Lima - San José.
- Lima - Cusco - Lima.
- Full Equipaje:
- artículo personal.
- equipaje de mano.
- equipaje documentado.
- Hospedaje:
- 2 noches en Lima.
- 5 noches en Cusco.
- 1 noche en Aguas Calientes.
- Alimentación:
- 1 Box Lunch (día 2).
- 6 Desayunos (días 3, 4, 5, 6, 7, 8).
- 3 Almuerzos (días 4, 6, 7).
- Tours:
- Paracas (Islas Ballestas)
- Desierto de Ica (Oasis Huacachina): Buggy & Sandboarding.
- City Tour Lima.
- Valle Sagrado.
- Machu Picchu.
- Laguna Humantay.
- Montaña de Colores.
- City Tour Cusco.
- Entradas e impuestos locales:
- Muelle de Paracas.
- Ingreso Pisac - Ollantaytambo.
- Tren Ollantaytambo - Aguas Calientes - Ollantaytambo (Voyager).
- Bus Machu Picchu (ida y regreso).
- Circuito 2 Machu Picchu (Clásico).
- Ingreso a Laguna Humantay.
- Ingreso a Montaña de colores.
- Traslados:
- del Aeropuerto de Lima al hotel y viceversa.
- del Aeropuerto de Cusco al hotel y viceversa.
- Guiado:
- Guías locales a los diferentes tours.
- Coordinador de viaje desde CR.
No Incluye
- Meriendas o comidas en aeropuertos.
- Alimentación no mencionada.
- Otros tours o actividades no especificadas (por ejemplo alquiler de caballos para no caminar).
- Vacuna contra la Fiebre Amarilla.
- Póliza de viajero (no es obligatorio, es recomendable).
- Propinas (opcionales).
- Impuesto del valor agregado (IVA).
Itinerario
- 05:00 pm - Salida del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, San José, Costa Rica. Vuelo directo, 3 h 40 min.
- 09:40 pm - Llegada a Perú, Lima, al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
- Recepción en el aeropuerto de Lima.
- Traslado al hotel.
- Esta noche se duerme en el distrito de Miraflores, Lima.
- 05:00 am - Reunirnos en el punto de salida.
- 05:30 am - Partida rumbo a la Bahía de Paracas (04 hrs. aproximadamente de viaje).
- 09:30 am - Arribo a Paracas. Nos dirigiremos al embarcadero. Desde este lugar se partirá hacia las Islas Ballestas.
- Tour de 01:45 hrs. aprox. donde observaremos leones marinos, pingüinos de Humboldt, cormoranes negros o guanay, flamencos, parihuanas y diversas aves marinas.
Se apreciará el "Candelabro", donde el guía nos narrará las diferentes hipótesis sobre su formación.
- Tour de 01:45 hrs. aprox. donde observaremos leones marinos, pingüinos de Humboldt, cormoranes negros o guanay, flamencos, parihuanas y diversas aves marinas.
- 11:30 am - Partida hacia la ciudad de Ica.
- 01:00 pm - Llegada al Oasis de la Huacachina, a 5km de la ciudad de Ica.
- En esta hermosa laguna los visitantes podrán disfrutar de la tranquilidad del lugar y caminar por los alrededores en busca de buenas fotos.
- Paseo en tubulares 4x4 (buggy) y Sandboarding.
- Visita a la Chocolatería Noelia, donde degustaremos la tradicional chocoteja, alfajores, mermeladas, galletas artesanales, mouse relleno, etc.
- 03:00 pm - Excursión a la Bodega Vitivinícola Nietto en Ica, donde se elabora el aguardiente de uva, conocido famosamente como Pisco.
- Te mostraremos todo el proceso de como se hace el Vino y Pisco Peruano de manera artesanal desde 1856, guiados por un experimentado trabajador de la bodega.
- Aquí encontraremos piezas de antigüedad como Botijas de Barro, falda de cobre y prensa de Huarango los cuales se utilizan en la actualidad.
- Después de visitar las instalaciones de la bodega, los visitantes serán invitados a catar o probar los principales productos que se elaboran en la bodega: Vinos, Piscos, Cremas de Pisco, Macerados y Mistelas.
- Acompañando con frases dinámicas típicas de la ciudad de Ica.
- 05:00 pm - Finalizando el recorrido, nos dirigiremos a la ciudad de Chincha.
- 06:30 pm - Parada Técnica (opcional) en Chicha a la Bodega de Racimos de Uvas.
- Realizaremos degustación de Vinos y Piscos, degustaremos la popular cachina y la variedad de vinos, macerados y piscos. También tendremos un taller de danza folclórica, al son del Cajón, concursos entre los participantes y degustación de los dulces típicos de Chincha.
- 07:00 pm - Salida hacia la ciudad de Lima.
- Finalizados nuestros tours, nos preparamos para trasladarnos a la ciudad de Lima y descansar en nuestro hotel ubicado en el distrito de Miraflores.
- 10:00 pm - Llegada al Hotel.
- Esta noche se duerme en el distrito de Miraflores, Lima.
- Se conocerá la capital en sus tres etapas: Lima Ancestral, Colonial y Moderna (2 horas aprox.).
- Iniciaremos el recorrido con una vista panorámica de la “Pirámide Pucllana”, antiguo Centro Ceremonial y arqueológico construido en el Siglo IV D.C. y considerado Pueblo Sagrado de Los Incas.
- Luego nos dirigiremos al Centro Histórico de Lima. Donde apreciaremos lo que fue la antigua Lima Cuadrada y apreciaremos más de cincuenta monumentos, y edificios coloniales dentro de los que destacan el paseo de la República, La Plaza San Martin, La Plaza Mayor, El palacio de Gobierno, El Palacio Municipal, el Palacio Arzobispal, La Basílica Catedral, entre otros (cerrado sábado, domingo y lunes).
- Continuando el recorrido visitaremos el Museo del banco Central de Reserva donde apreciaremos la Colección de Tesoros del Perú dentro de los cuales hallaremos objetos de cerámica, de Oro y Textiles de diversas culturas precolombinas.
- También hallaremos el Conjunto Monumental de San Francisco que constituye la mayor muestra de arte religioso colonial de América. Donde su principal atractivo es la visita a sus criptas subterráneas conocidas como Las Catacumbas.
- Finalmente nos dirigiremos a la Zona Contemporánea de Lima donde Apreciaremos las principales edificaciones y las zonas residenciales de Lima, El Olivar de San Isidro, Miraflores, Larcomar y el Parque del Amor.
- 03:00 pm - Almuerzo libre.
- 04:00 pm - Salida hacia el Aeropuerto.
- 06:55 pm - Salida del vuelo interno de Lima a Cusco (1 h y 20 min).
- 08:20 pm - Llegada a Cusco, al Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete.
- Traslado al hotel ubicado a 3 cuadras de la Plaza Principal del Cusco – Plaza de Armas.
- Esta noche se duerme en Cusco.
- 07:45 am - Nuestro día empezara partiendo con dirección al Valle Sagrado del Cusco, como primer punto a visitar, se encuentra la localidad de Pisac, este lugar en época inca fue de gran relevancia dentro del valle sagrado, se ubica a 40 km de la ciudad del Cusco, está formado por grupos de andenes y estructuras arquitectónicas dispersas en las laderas y las montañas. Pisac habría sido construido durante el siglo X y XI de nuestra era, en el periodo de la expansión incaica y hubiera tenido finalidades urbanísticas y religiosas.
- 12:00 md - Llegado el medio día, tendremos un almuerzo buffet Novo andino, con ingredientes de la zona, además de comida peruana tradicional en la localidad de Urubamba, al finalizar el almuerzo, nuestra última parada será el lugar de Ollantaytambo, ubicada a 20 minutos.
- Ollantaytambo: El complejo arqueológico del lugar era de suma importancia en la época inca pues significaba el punto de control para el acceso hacia Machu Picchu, en el lugar observaremos como los pobladores del lugar forjaron una ciudad sobre los cimientos de la ciudadela inca del lugar, catalogada hasta ahora como la última ciudad inca viviente, sus trazos urbanos están llenos de acueductos, andenes, terrazas y calles que dibujan la idea de la arquitectura inca.
- 04:30 pm - Finalizando el día abordaremos nuestro tren con rumbo hacia la localidad de Aguas Calientes (Machu Picchu), después de 1 hora y 30 minutos de travesía es que llegaremos a nuestro destino, donde nos esperará nuestro guía y será él quien los conducirá hacia nuestro alojamiento, además de brindar algunas recomendaciones para visitar nuestra maravilla.
- En su estadía nocturna, podrá visitar el pequeño pueblo de Aguas Calientes, encontrará diferentes esculturas dedicadas a la cultura incaica, centros arqueológicos, personajes representativos de la cultura inca, fauna y flora silvestre, también encontrará una variedad de restaurantes que ofrecen diversos platos nacionales y fusión, como degustar de nuestro pisco sour u otras bebidas nacionales.
- Esta noche se duerme en Aguas Calientes.
- 7:00 am - A tempranas horas de la mañana nos dirigiremos a la estación de buses con dirección a Machu Picchu en compañía de nuestro guía de turismo, y así dirigirnos durante toda la mañana a este mágico Santuario, también conocido como “La ciudad Perdida de los Incas”, uno de los mejores ejemplos conocidos de arquitectura inca que aún sobrevive. En este recorrido podrá observar todos los templos, así como la Plaza Principal, la Torre Circular, el
Sagrado Reloj Solar o Intihuatana. - Después de la visita, volveremos a abordar los buses con dirección a Aguas Calientes para almorzar y abordar nuestro tren con retorno hacia Ollantaytambo.
- 7:45 pm - El transporte los esperará para trasladarlos hasta su hotel en la ciudad de Cusco.
- Esta noche se duerme en Cusco.
- 04:30 am - El transporte pasará por el hotel para realizar un viaje de 2 h 30 minutos a Mollepata donde disfrutaremos del desayuno.
- 7:00 am - Desayuno.
- 8:00 am - Terminado el desayuno continuaremos nuestro viaje hasta llegar al pueblo de Soraypampa, desde este punto iniciaremos la caminata por una hora y media a dos horas hasta llegar a la Laguna Humantay, disfrutaremos del paisaje y podremos tomar fotos inolvidables para luego retornar a Mollepata, lugar donde tendremos un almuerzo buffet. Terminado el almuerzo iniciaremos el viaje de retorno a la ciudad del Cusco.
- 6:30 pm - Llegamos a nuestro hotel.
- Esta noche se duerme en Cusco.
- 4:45 am - El transporte pasará por el hotel para realizar un viaje de 2 horas aproximadamente hasta la localidad de Cusipata Paucarpata. Donde tendremos nuestro desayuno.
- 7:20 am - Desayuno tipo buffet. Después del desayuno continuaremos al punto de control.
- 8:40 am - Llaqto (punto de control) desde aquí, se podrá observar el pico nevado Wiñay Ritty (por siempre joven).
- Desde este lugar comienza nuestra caminata por bellos parajes por 1 hora y 20 minutos hasta llegar a la Montaña de Colores (5020 m.s.n.m.), tendrán tiempo suficiente para descansar y tomar fotos. Luego de ello, caminata de retorno a Llaqto, donde nuestro vehículo estará esperando para llevarlos a tomar el almuerzo.
- 5:30 pm - Llegamos a nuestro hotel.
- Esta noche se duerme en Cusco.
- City tour en Cusco
- Como primer punto se tendrá el Templo de Qoricancha, lugar donde se rendía pleitesía al máximo dios inca el "Inti", siendo el templo más importante del Imperio Incaico, durante el periodo de colonización española, se levantó sobre sus estructuras el Convento de Santo Domingo, lo que hace en la actualidad, un atractivo turístico que representa un símbolo de la mezcla de arquitecturas inca y española.
- El Templo de Sacsayhuamán que tiene una ubicación estratégica, desde donde podrá dar una vista panorámica al Cusco, este templo es muy famoso por las enormes piedras pulidas y moldeadas, algunas de estas tienen 9m / 30ft de altura y tienen un peso de 350 toneladas, todas estas fueron unidas con tal precisión que es imposible poder ingresar una aguja en las uniones de estas inmensas piedras, seguido nos dirigimos a un templo místico de los incas.
- Qenqo, en su centro se levanta una piedra sagrada que está rodeada por un gran muro semicircular, parecido a un amplio anfiteatro, y cuya explanada era lugar para la práctica de todo tipo de rituales. Luego conoceremos el centro de control y militar de los incas Puca-Pucara donde todo hombre debía registrar su ingreso a la Ciudad de Cusco y finalmente el Templo Tambomachay.
- Tarde libre
- Esta noche se duerme en Cusco.
- 07:35 am - Salida de Cusco Perú hacia San José, Costa Rica. Vuelo con escala en Lima.
- 03:35 pm - Llegada a San José Costa Rica.
Información Complementaria
Hotel y Aerolíneas
Los hoteles serán 3 estrellas, manejamos varias opciones, pero por el momento no mencionaremos ninguno en específico ya que dependerá de la disponibilidad que tengan.
Con respecto a la o las aerolíneas, lo importante a mencionar es que todo el grupo viajará siempre en los mismos vuelos, y Sitios Ticos elejirá la aerolínea y vuelos que se ajusten al itinerario.
CIUDAD DE LIMA
Generalidades
- Ubicación: Costa centro oeste del Perú.
- Extensión: Lima metropolitana 2,817 km2.
- Altitud: entre 3 a 861 m.s.n.m.
- Clima: Árido y semicálido.
- Fiestas Jubilares: Señor de los Milagros
Atractivos Turísticos
- Centro Historico de Lima.
- Parque de la reserva.
- Plaza mayor de Armas y Catedral de Lima.
- Parque de las Aguas.
- Malecon de Miraflores.
- Chorrillos.
Breve Reseña
Si comenzamos por los libros, podemos hallar que la naturaleza urbana como tal, pudo comenzar en épocas prehispánicas. Con datos históricos más precisos, la fundación de la ciudad sucedió el 18 de enero del año 1535 por Francisco Pizarro, quien, para ese entonces decidió bautizarla como “Ciudad de los Reyes”.
La ciudad española pasa a ser una de las más importantes de América del Sur sirviendo como capital del Virreinato del Perú. Más tarde, pasó a ser llamada simplemente “Lima”, nombre que los pueblos originarios de los asentamientos españoles le daban.
Como dato curioso, la palabra ‘Lima’ proviene del quechua ‘Rimaq’ cuya traducción es ‘hablador’. Su nombre se debe al río Rímac que, tras arrastrar piedras en su cauce y prestando algo de atención, genera un sonido similar a un balbuceo.
En 1821, Lima logra la independencia y con ello, se establece finalmente como capital de la República del Perú. Tras ese hecho, la ciudad se enfrentó a un estancamiento económico y desorden político, retrasando así su desarrollo urbano.
Pero esto cambió en la década de 1850, cuando comenzó a ver un crecimiento considerable por parte del sector público y privado gracias a la exportación del guano.
CUSCO
Generalidades
- Ubicación: Zona sur oriental, sierra.
- Extensión: 72 mil km2 aprox.
- Altitud: 3,300 m.s.n.m.
- Clima: Estación Seca Abril - Sep, Estación Lluviosa Sep - Mar
- Fiestas Jubilares: 24 de Junio - Inti Raymi
Atractivos Turísticos
- Saqsayhuaman
- Qoricancha
- Tambomachay
- Pisaq
- Chinchero
- Maras
- Machupicchu
- Moray
- Montaña Vinincunca
- Ollantaytambo
- Tipon
- Piquillaqta
Breve Reseña
La ciudad del Cusco fundada por el Inca Manco Cápac, fue el centro urbano más importante del Imperio del Tahuantinsuyo, conformaba palacios, templos y viviendas, con calles y plazas, rodeada de extensas áreas para la agricultura y la artesanía. Alcanzó su mayor desarrollo con el Inca Pachacútec en el siglo XV. Cuando los españoles conquistaron el Imperio Incaico en 1534, erigieron la ciudad española sobre los recintos y construcciones Inca.
La ciudad del Cusco ha sido reconocida patrimonio cultural por su excepcional valor universal al representar una obra maestra del genio creador humano. Constituye un testimonio único del Imperio del Tahuantinsuyo, que ejerció control político, religioso y administrativo en varios países de América del Sur entre los siglos XV y XVI.
La ciudad representa 3.000 años de desarrollo cultural indígena y autónomo en los Andes del sur del Perú. Así mismo, la ciudad del Cusco ofrece un testimonio único de los logros urbanos y arquitectónicos de asentamientos políticos, económicos y culturales durante la era precolombina en esta región.
Es un ejemplo representativo de la confluencia de dos culturas distintas: Inca y Española, que produjo un sincretismo cultural destacado y configuró una estructura urbana y forma arquitectónica únicas.
EL DESIERTO DE ICA
Generalidades
- Ubicación: Costa occidental centro del Perú.
- Extensión: 21,327 km2.
- Altitud: entre -2 a 3796 m.s.n.m.
- Clima: Caluroso, Árido y Nublado.
- Fiestas Jubilares: Señor de los Milagros.
Atractivos Turísticos
- Islas Ballestas.
- Laguna Huacachina.
- Lineas y geoglifos de Nazca.
- Reserva Nacional de Paracas.
- Tambo Colorado.
- Hacienda San Jose de Chincha.
Breve Reseña
Las civilizaciones Nazca y Paracas se desarrollaron en Ica. Los paracas practicaron la trepanación craneana a personas vivas, con cuchillos de obsidiana. Alcanzaron un extraordinario desarrollo en el área textil: emplearon cerca de 200 matices de colores y hasta 22 tintes en una sola prenda. Por su parte, los nazcas destacaron por sus conocimientos de ingeniería hidráulica, construyendo acueductos y canales subterráneos reforzados con paredes interiores de piedra y techos de huarango.
Además, sobresalieron por sus extraordinarios cerámicos polícromos. Posterior a las dos anteriores y en la zona norte de la región floreció la cultura Chincha; se caracterizó esta cultura por ser grandes navegantes y comerciantes.
En 1534 Nicolás de Rivera, uno de los Trece de la Fama y que era un hombre de confianza de Francisco Pizarro, estuvo buscando un lugar adecuado, en tierras iqueñas, para la ciudad capital de la conquista. Escogió la zona de Pisco, donde fundó la Villa de Sangallán.
Cerca de tres siglos transcurrieron bajo el dominio español hasta el inicio de los primeros movimientos emancipadores. La bahía de Paracas fue el lugar elegido por el general José de San Martín y Matorras para el desembarco de su expedición, hecho que marcó el inicio de la liberación del Perú.
La Laguna de Humantay
Si lo tuyo es disfrutar de la naturaleza y el trekking, este lugar es ideal. Humantay, es una montaña revestida de nieve que forma parte de la cordillera andina y da origen a la formación de esta espléndida laguna que por su singular color turquesa, genera el interés de visitantes extranjeros y nacionales. La caminata hacia el lugar te hará sentir una sensación de paz y tranquilidad gracias a su belleza natural con la que te toparás.
Con un aire místico, la laguna es visitada por chamanes y turistas de todo el mundo para dejar ofrendas a la Pachamama, deidad que representa a la madre Tierra en la cultura Inca. Mediante la colocación de piedras (apachetas), se le brinda una ofrenda a la Pachamama agradeciéndole por haber llegado a la laguna con éxito, así como para pedirle que los acompañe en su recorrido.
La Montaña de Colores
La montaña de arco iris, conocido como la montaña de 7 colores, montaña colorada, montaña Vinicunca, es un lugar mágico donde sus caminos eran parte de la antigua cultura quechua, y que se utilizaba para intercambiar sus productos (productos de trueque), junto con las otras regiones Quechuas, ahora se ha convertido en una maravilla natural parecida a la montaña de arco iris de la China.